Más datos sobre la época del Caucho y Arana
En comunidad_educativa_loretana@gruposyahoo.com , Fernando Montalván escribió: > > Felicitaciones por el afán investigador, y gracias sólo gracias por la referencia. > Cuán actual se vuelve tu nota, apreciado Juan, en momentos en que está en la palestra el maltrato a la congresista Supa. > De tu nota hay que extraer el drama que significó para nuestros paisanos indigenas el genocidio que se cometió con ellos. Tal vez muchos de nosotros no existiéramos, porque no es extraño que descendiéramos de aquellos que fueran diezmados, o de los supervivientes, como que yo, que estoy seguro de que mi indianidad se pierde en la noche de los tiempos. > Aleccionador además es ver el descaro del genocida del Putumayo, que con tremendo poder económico pudo sortear los juicios legales, más no el de la historia. > Qué bueno que en la lista se compartan tantos afanes enriquecedores, que ojalá sean tanto como los reivindicadores. > Buen fin de semana, > Fernando Montalvá...