2008 el Año Internacional de los Idiomas
2008 se presenta como el año para avivar lo que puede significar el desate de la mordaza histórica aplicada a las lenguas de los pueblos indígenas de diversas partes del mundo y especialmente a aquellos que se asentaron en la amazonía peruana. Ser discriminado por tener un idioma distinto del ordinario u oficial es francamente un descomunal disparate, pero que se dio desde la invasión europea y continua hasta nuestros días. Es una herencia funesta producto de largos procesos de coacción, ocupación y copamiento de la cultura hispana durante el período de invasión y de la criolla posteriormente, sobre lo específicamente autóctono. La lengua es una expresión auténtica de lo humano que lo distingue radicalmente de sus parientes biológicos más cercanos, es una parte tan esencial de su naturaleza que desconocerla constituye un extravío que no tiene parangón. La Asamblea General de las Naciones Unidades oficializó el 2008 como el Año Internacional de los Idiomas, con el propósito de fomentar ...